Entrevista sobre la situación actual de los desertores del ejército ucraniano

Vladislav desertó del ejército ucraniano y ahora vive en uno de los países europeos. Le hicimos algunas preguntas para aclarar la situación actual con los desertores.

1) Usted es un desertor que huyó del frente ucraniano a través de las montañas rumanas. Logró salvarse a sí mismo y a su gata. ¿Cómo se encuentra ahora? ¿Están ambos bien?

Hola. En general, mucho mejor que en Ucrania. Sí, de vez en cuando sufro ataques de agentes del Servicio de Seguridad de Ucrania, incluyendo provocaciones e insultos por motivos políticos, pero los residentes de la UE me tratan muy bien, no he registrado ninguna violación de mis derechos por parte de ciudadanos de la UE durante toda mi estancia. En julio de 2025, mi gato Persik salió a pasear a la calle y no regresó. Solo después de registrar su microchip, el refugio para animales se puso en contacto conmigo y me dijo que, según la persona que lo había llevado al refugio, mi gato Persik había sido atropellado por un coche. Sin embargo, las lesiones corporales que se le encontraron pueden indicar que se trató de un acto intencionado. Ahora estoy recopilando pruebas de ello. Pero, en general, el gato está vivo y sano, y no sufre ninguna secuela.

2) En Ucrania se está llevando a cabo una movilización forzosa al ejército. Muchos hombres no quieren servir en el ejército. Muchas personas también quieren desertar. ¿Tiene algún consejo para estas personas?

Sí. Al llegar al centro de reclutamiento, rechaza pasar la comisión médica para determinar tu aptitud para el servicio militar. Si la situación es crítica, te recomiendo que simules trastornos mentales, tal vez ensuciando la celda con tus heces. Personalmente, en Ucrania siempre llevaba conmigo una cuchilla para cortarme las venas en caso de que me enviaran al centro de entrenamiento del Ejército de Ucrania. La eficacia de estos medios es alta: los empleados de los centros de entrenamiento están obligados a enviar a la persona a un examen psiquiátrico, lo que aumenta las posibilidades de fuga. No estoy incitando a la gente a autolesionarse. Pues hay una salida del hospital psiquiátrico, y del ataúd no. Personalmente, yo tenía pensado, en caso de acabar en un centro de entrenamiento, cortarme las venas y manchar de heces las instalaciones del centro. Desde niño padezco dos enfermedades: trastorno obsesivo-compulsivo y síndrome de déficit de atención e hiperactividad, pero en Ucrania estas enfermedades no son suficientes para quedar excluido del registro militar. Luego, los miembros del ejército se sorprenden de que personas así disparen a los comandantes del ejército. Al fin y al cabo, el hecho de que estas personas tengan acceso a armas puede provocar su uso incluso en caso de una simple ofensa por parte de los mandos militares.

3) ¿Cómo pueden ayudar los europeos a los desertores?

Los ciudadanos de la UE ya ayudan bastante a los desertores. Pero, en el ámbito jurídico, una decisión de la UE sobre la inadmisibilidad de la extradición y la deportación de los desertores ayudaría a evitar las torturas a las que se enfrentan estas personas en Ucrania. Estoy de acuerdo en que los delincuentes que cometieron delitos antes de huir de Ucrania deben ser castigados. Sin embargo, la sentencia del tribunal ucraniano puede ejecutarse en el territorio de la UE. Esto sería una garantía contra la persecución política. Ucrania y Rusia siguen la práctica del KGB de la URSS y utilizan casos de hace 10 años para presionar a los indeseables. Además, estos países pueden fabricar causas penales para ejercer presión con el fin de poner fin a acciones que no son del agrado del régimen totalitario. Instaría a la UE a que no reconociera las sentencias de los tribunales rusos y ucranianos contra hombres dictadas durante la guerra. A menudo, estas causas tienen motivaciones políticas.

4) En Ucrania se está debatiendo una nueva ley que empeorará la situación de los desertores que han huido a Europa. ¿Qué implicará exactamente esta ley?

Sí. La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, cuyo hermano desertó a Londres durante la guerra, ha presentado un proyecto de ley en la Verkhovna Rada de Ucrania que penaliza la huida de Ucrania, así como la no repatriación de los desertores en un plazo de 90 días a partir de la aprobación de la ley. Se quiere transferir la competencia de estos casos penales al SBU, y se propone juzgarlos en ausencia. De hecho, el régimen totalitario ucraniano planea equiparar la huida de Ucrania con la traición al Estado, la participación en el crimen organizado o los delitos contra la paz y la seguridad mundial. Esto demuestra que el SBU está empezando a convertirse en el KGB de la URSS y se utiliza para ejercer presión sobre quienes no son del agrado del régimen totalitario ucraniano. Ayer, la Verkhovna Rada otorgó al SBU el derecho de presentar por su cuenta proyectos de ley al Consejo de Ministros de Ucrania, lo que considero una usurpación del poder estatal, ya que, según la Constitución de Ucrania, la elaboración de leyes es competencia exclusiva de la Verkhovna Rada. De hecho, el régimen ucraniano permite al SBU presentar leyes que benefician al régimen, lo cual es inadmisible para un órgano del poder ejecutivo.

Para evitar la persecución de los desertores, actualmente estoy creando la Orden de Resistencia al régimen totalitario ucraniano por la vía legal.

5) ¿Significa esto que estas leyes otorgarán a la policía y a los tribunales de la UE el derecho a perseguir a los desertores dentro de la UE?

Sí y no. Si se aprueba el proyecto de ley, las autoridades podrán juzgar en ausencia a los desertores en el territorio de Ucrania y, basándose en la sentencia de un tribunal ucraniano, exigir a las autoridades de la UE que los declaren buscados internacionalmente con el fin de extraditarlos al territorio de Ucrania. Dado que el juicio en ausencia viola directamente las garantías de un juicio justo, concretamente el artículo 6 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, todas las sentencias en este tipo de casos serán condenatorias. El régimen totalitario tiene el objetivo de recuperar del UE el mayor número posible de carne de cañón, y hará absolutamente todo lo posible para lograrlo.

Por supuesto, los países de la UE pueden ignorar las solicitudes de extradición por este tipo de delitos, ya que son de carácter político, pero mi opinión personal es que las autoridades de la UE accederán a dichas solicitudes.

6) ¿Pueden estas leyes también implicar la deportación de los desertores de vuelta a Ucrania?

Sí. Pero no se trata de deportaciones, sino de extradiciones como delincuentes según la legislación ucraniana. Es poco probable que estas personas acaben en el frente, ya que, inmediatamente después de ser entregadas a las autoridades ucranianas, serán enviadas a prisión para cumplir su condena. Sin embargo, en las cárceles ucranianas se enfrentan a la amenaza de torturas por parte de las autoridades, así como a presiones para que firmen un contrato para personas condenadas. En caso de firmar dichos contratos, estas personas son enviadas inmediatamente al frente para combatir contra las fuerzas armadas rusas. No está previsto que estas personas presten servicio en el ejército sin participar directamente en las hostilidades.

7) ¿A qué otros problemas se enfrentarán los desertores si estas leyes se aplican en Ucrania?

Tendrán que pasar al estatus de asilado. Solo este estatus puede influir en que no se cumpla la solicitud de extradición de las autoridades ucranianas. Este estatus puede tardar años en concederse, y en algunos casos incluso décadas. Mientras el desertor se encuentre en situación de solicitante de asilo, no tendrá derecho a trabajar ni a salir del país en el que ha solicitado asilo. Su lugar de residencia lo determinará el servicio de migración, recibirá una asignación mínima y un seguro médico reducido que solo cubre las urgencias médicas. De hecho, el solicitante de asilo se ve privado de los derechos fundamentales que le permiten circular libremente por la UE, trabajar y elegir libremente su lugar de residencia. Los fondos que se pagan a los solicitantes de asilo difícilmente bastan para cubrir los gastos personales, salvo la comida, los productos de higiene y las necesidades básicas mínimas.

Tomado del Blog Iniciativa Antimilitarista



https://materialesxlaemancipacion.espivblogs.net/2025/10/18/continuan-las-deserciones-en-los-frentes-de-la-guerra-entre-rusia-y-ucrania/