La izquierda del capital sabotea el movimiento anarquista: ¡contraataquemos!

Poco después de la escalada de la guerra en Ucrania, dos tendencias completamente diferentes comenzaron a surgir bajo la bandera del anarquismo. La primera insiste en que todas las guerras interestatales son guerras de la burguesía contra el proletariado y que, en consecuencia, nuestra participación en ellas no puede servir a los intereses de la clase explotada. La otra tendencia se concentra en el trabajo material, ideológico y propagandístico de apoyo al esfuerzo bélico del Estado ucraniano y lo considera un paso pragmático hacia la futura autoorganización.

Con respecto a estas dos tendencias, muchos hablan de una escisión fundamental en el movimiento anarquista. Pero la “teoría de la escisión” supone que se trata de diferentes manifestaciones de un mismo movimiento, lo que no se corresponde con la realidad. Por el contrario, asistimos al desarrollo de dos movimientos completamente diferentes que utilizan el mismo simbolismo anarquista: el movimiento proletario revolucionario que ve el mundo a través del prisma de la lucha de clases frente al movimiento de la socialdemocracia roja y negra que ve el mundo a través del prisma del democratismo radical, es decir, del reformismo de izquierdas y del oportunismo.

Mientras que el primer movimiento se basa en el desarrollo de la autonomía del proletariado en oposición al poder de la clase burguesa, la base del segundo movimiento es la colaboración entre clases: la unión nacional del proletariado con la burguesía. En caso de guerra en Ucrania, el primer movimiento pretende vincularse a los proletarios de Ucrania, Rusia y otras partes del mundo; el segundo movimiento vincula al proletariado al proyecto de la burguesía instándole a apoyar a las fracciones burguesas actualmente presionadas por el bloque imperialista ruso-chino. Aunque ambos movimientos reivindican la etiqueta anarquista, en realidad son dos movimientos que se oponen entre sí. La tensión y la contradicción entre ellos no pueden eliminarse ni superarse. Aquí chocan la energía revolucionaria y la energía contrarrevolucionaria.

Manifestaciones de sabotaje de la izquierda del capital

Cuando hablamos del antagonismo de dos movimientos opuestos, nos referimos a situaciones de conflicto muy concretas en las que una de las partes intenta imponerse a costa de la otra. La tendencia socialdemócrata y proguerra de la izquierda del capital tiene hoy superioridad numérica y material. Sus partidarios son conscientes de ello y por eso llevan a cabo con cierta confianza ataques contra las estructuras anarquistas y los proyectos revolucionarios. Su objetivo es privar al auténtico movimiento anarquista de recursos, apoyo y espacios de presentación. En resumen, sofocarlo y marginarlo. El arsenal de métodos utilizados es muy amplio. Por ejemplo, a veces se impide a los proyectos anarquistas participar en actos públicos con diversos pretextos. En la República Checa, una de las excusas más comunes es la “falta de capacidad”. Para ello, se invita a un acto a varias asociaciones liberales, ONG u organizaciones benéficas, y luego se informa a los anarquistas de que ya no hay sitio para ellos. Piense en el festival Riot Over River o en la Feria del Libro Anarquista de Praga del pasado invierno. Otro método consiste en presionar activamente a diversos colectivos para que se nieguen a cooperar con proyectos anarquistas y antimilitaristas. Un ejemplo es la presión ejercida por la Federación Anarquista y la editorial Utopia libri sobre el colectivo de la Feria del Libro de Brno para impedir que la Iniciativa Antimilitarista y la asociación histórica Zádruha participaran en el evento. Es característico que este tipo de presiones se ejerzan normalmente de forma totalmente maquiavélica a espaldas de aquellos a los que se pretende negar el acceso, y que a menudo vayan acompañadas de una campaña deshonrosa y difamatoria: los anarquistas son tachados falsamente de agresores o pacifistas, dogmáticos, puritanos, putinistas u opositores a la ayuda a las poblaciones afectadas por la guerra. Estas absurdas acusaciones se basan a menudo en distorsiones, mentiras descaradas y la negación de la capacidad de los acusados para defenderse. Para los menos familiarizados con el contexto, estas acusaciones vagas y sin pruebas suelen bastar para romper la cooperación con los anarquistas. En la práctica, esto puede significar la cancelación de un acto días antes de su celebración, como fue el caso de la recaudación de fondos Make Tattoo Not War, que se canceló a instancias de miembros de la Federación Anarquista. Esta última, como en otros casos, ni siquiera tuvo el valor de informar directamente a los afectados de su decisión. Esto sugiere que, aunque ataquen desde posiciones actualmente de tendencia mayoritaria, temen la confrontación directa. Se trata de una debilidad que el movimiento anarquista debería explotar estratégicamente contra ellos.

La estrategia de propaganda es un problema en sí mismo. La izquierda del capital intenta sistemáticamente reducir la corriente anarquista revolucionaria en sus medios de comunicación a la voz de unos pocos. Al hacerlo, quieren alimentar su propaganda para dar a sus partidarios la sensación de que no se trata de un movimiento por derecho propio, sino de la voz marginal de unos cuantos lunáticos aislados. Esto se manifiesta, entre otras cosas, por el hecho de que las voces anarquistas críticas expresadas de forma anónima se atribuyen especulativamente a los mismos individuos, una y otra vez, como si no pudiera haber nadie más con el mismo punto de vista. Las expresiones de colectivos también se presentan arbitrariamente como expresiones de individualidades, y algunos grupos que han estado activos durante muchos años incluso se describen como inexistentes, como hace la Federación Anarquista en el caso del grupo Třídní válka.

No podemos pasar en silencio los esfuerzos realizados para “borrar” ciertos proyectos anarquistas de la memoria histórica. Por ejemplo, a la Federación Anarquista le gusta utilizar una lista de todas las asociaciones reformistas presentes en los informes de los acontecimientos, pero no menciona las iniciativas anarquistas participantes. A esta presión propagandística se añade la destrucción activa de la propaganda anarquista en las calles (carteles, pegatinas, pintadas) cuando queda tapada por la propaganda de la izquierda del capital. Por ejemplo, se dan situaciones absurdas en las que los carteles que invitan al congreso internacionalista contra la guerra son sistemáticamente sobrepegados con invitaciones a la manifestación del Primero de Mayo organizada por grupos que dicen luchar contra la guerra.

La gravedad de la situación también queda ilustrada por el caso de los informadores Anatoly Dubovik y Alexander Kolchenko, que amenazan la seguridad de los anarquistas en Rusia al proporcionar información sensible a las fuerzas de represión. La izquierda del capital en el contexto checo acepta a estos informadores y sigue dando espacio a su voz de forma acrítica. Así ocurre, por ejemplo, en la página web y en las revistas de la Federación Anarquista, en la revista Kontradikce y en la Feria del Libro Anarquista de Praga. Si este medio acepta a las personas que denuncian a los anarquistas que viven en Rusia al régimen de Putin, ¿qué ocurrirá cuando el drama de la guerra se acerque a casa? En ese caso, podemos esperar que las personas que están detrás de estos proyectos fomenten activamente este odioso comportamiento en el contexto local. Cualquier infracción de su línea favorable a la guerra puede servir de excusa. Estos denunciantes pueden etiquetar y amenazar a cualquiera que pueda socavar la unidad nacional con el internacionalismo proletario. Cualquiera que se niegue a someterse a una movilización forzosa. Cualquiera que decida abandonar el país ilegalmente. Cualquiera que rechace la colaboración interclasista entre el proletariado y la burguesía en nombre de una coalición antifascista o “antiimperialista”. Cualquiera que apoye a los desertores y a los soldados que se rebelan contra sus propios oficiales. Cualquiera que abogue por la derrota de su propio gobierno y de la burguesía, independientemente de la propaganda de guerra que presenta esto como una ayuda al enemigo.

Hay que tener en cuenta que la izquierda del capital, a pesar de su declarado antiestatismo, nunca duda en combatir a sus oponentes con la ayuda de las fuerzas represivas del Estado cuando tiene la oportunidad. Al anarquismo revolucionario le interesa impedir que lo haga y privarla de esta oportunidad. Los riesgos son demasiado grandes para ser ignorados o subestimados.

La necesidad de una defensa eficaz

Se podría pensar que la forma en que la izquierda del capital sabotea las actividades del anarquismo revolucionario no merece mucha atención. Creemos que es todo lo contrario. Debemos hacer de la defensa contra este fenómeno una de nuestras prioridades. Los ataques contra el medio anarquista se intensifican y tienen un impacto significativo en nuestras actividades.

En el pasado, hubo intentos de concentrarnos en nuestra propia actividad anarquista e ignorar a la izquierda del capital. No funcionó. Resultó imposible y se interpusieron constantemente enormes obstáculos en nuestro camino. La izquierda del capital aprovechaba cualquier oportunidad para atacar y sabotear nuestras actividades a nuestras espaldas. La práctica nos ha enseñado a aceptar que existe un antagonismo insuperable entre el movimiento anarquista y la izquierda del capital. Es imposible coexistir sin conflicto. El otro bando nos hará daño y nos atacará aunque lo ignoremos o permanezcamos en silencio.

Cada vez que el movimiento anarquista se enfrenta a ataques de fuerzas fascistas o ultraconservadoras, nunca duda en utilizar todos los medios disponibles para defender su propio espacio y a sus miembros. Nuestro movimiento no debe dudar ni siquiera cuando esos ataques se organizan bajo la bandera de la anarquía, porque al hacerlo demuestra que la gente puede ponerse prácticamente del lado de la contrarrevolución y de la política estatal, aunque teóricamente afirme ser una fuerza revolucionaria.

Debemos analizar cómo actúa esta gente y cuáles son sus consecuencias. No importa cómo llamen a su acción o qué pancarta enarbolen. Si alguien sabotea el movimiento anarquista, es necesario responder sin concesiones con una autodefensa organizada. La izquierda del capital es uno de los muchos obstáculos que el anarquismo revolucionario debe superar consciente y colectivamente.

* ALGUNOS ANARQUISTAS EN LA REGIÓN CENTROEUROPEA (JUNIO 2024)

___

Traducción al español: https://inter-rev.foroactivo.com/t12910-aw2024-manifestacion-contra-las-guerras-capitalistas-y-la-paz-capitalista-semana-contra-la-guerra-y-la-paz-capitalista-en-praga#114604